La Isla Bonita fue la  elegida para la segunda Prueba de la Copa Canarias de Bloque que se celebró el pasado 30 de Mayo en el municipio de El Paso,   la Federación Canaria con la idea de trasladar pruebas a las islas menores hace un gran esfuerzo por llevar esta prueba a la isla bonita, prueba oficial para el calendario de bloque 2016.

Organizado por la empresa Vulcan Canarias, dedicada a la aventura y ocio en la montaña, y con el supuesto apoyo del ayuntamiento de Puntagorda, que  por problemas organizativos de la concejala de deportes de dicho Ayuntamiento, es por lo que se tiene que trasladar la prueba a última hora a otro municipio, en concreto en El Paso, en las instalaciones de un instituto, alternativa que nos ofrece el Cabildo de la Palma. Aún así, conseguimos sacar la prueba adelante con grandes sacrificios y tener una prueba con 21 escaladores foráneos deseosos de apretar y darlo todo.

.Empezamos a las 11:00 h de la mañana con las fases clasificatorias de las categorías juveniles en la que se propone 30 minutos para hacer 6 bloques.   Pasan todos a la final, pero liderando María en primer lugar seguida de Gara Jacobs en las féminas; y Rocco seguido de Rubén y Mateo Kristiansen que pertenece a la categoría promoción, pero que en esta prueba participa con los juveniles masculinos.

 

En la categoría Femenina absoluta también se ejecutan 6 bloques en 30 minutos, igual que los absolutos masculinos, pero lo hacen en dos tandas diferentes pasando todos a la fase final, pero dominando  Maja Jonjic y Samuel Calvente en sus categorías respectivas

.Después de la comida, se inicia la fase final de la prueba,  se cierra la zona de aislamiento a las 16:00h y poco más tarde empezamos con la fase final a vista en el cada participante tiene 5 minutos para realizar el bloque propuesto en esta fase, existiendo un total de 4 bloques.

 Empezamos por los juveniles masculinos  y vemos como los dos escaladores  hacen un gran papel inclusive Mateo, no siendo su categoría. En ésta se hace con la victoria con mucha soltura Rocco Wootton ,  estando más reñida la segunda plaza, que estuvo entre  Rubén, Iván y Mateo, llevándose el segundo cajón del podium  Rubén Díaz  y el tercero Iván Hernández.

La Categoría Juvenil Femenina  estuvo formada con muy buena  participación  de chicas con muchas ganas de darlo todo, un total 7 féminas que nos  enseñan esa pasión y  deportividad. La gran dominadora de la categoría fue María González  seguida de Gara Jacobs y tercera la joven Laura Márquez.

Las categorías absolutas  se desarrollaron con las féminas en primera instancia  donde veíamos a Maja resolver la gran mayoría de los bloques con mucha soltura, seguida de Paula Blanco y de Raquel Caraballo que se cuela delante de Jenifer en esta segunda prueba.

En los absolutos masculinos  se esperaba  ver quien se iba  adjudicar la  segunda y tercera plaza del cajón del podium, ya que estaba bastante claro que  Samuel Calvente venía  imparable, puesto que este año  su entrenamiento ha estado diseñado exclusivamente  para la copa de España de Boulder.   Así que esperábamos ver la lucha entre   Ezequiel Rodríguez,  Alejandro Martín y Yeray  Suárez que realizó un gran papel  en  la 1º prueba en Maspalomas.  Samuel se hace con el podium, seguido de Ezequiel  Rodríguez  que nos demuestra que viene con mucha fuerza en esta copa, y el tercer cajón del podium es para Alejandro Martín  dejando a Yeray en el cuarto puesto.

La segunda prueba de la Copa Copbloq 2016,  nos deja con sabor de boca agridulce ya que hubieron contratiempos y no sentimos el apoyo de los escaladores Palmeros. Ha sido una prueba costosa y  laboriosa,  y nos hace valorar futuras ediciones.  Esperamos poder quitarnos este amargor algún  día  de este evento, puesto que las experiencias anteriores han sido muy positivas en la isla bonita.

CRONOGRAMA DE COMPETICIÓN:

  • Inscripciones: 09:00 a 09:45
  • Reunión Técnica: 10:00 a 10:15
  • Comienzo de Fase Clasificatoria: 10:15 a 13:30
  • Clasificatorias de todas las Categorías por la mañana (bloques simultáneo)
  • Comida: 13:30 a16:00
  • Cierre de la zona de Calentamiento: 16:00
  • Comienzo de las finales: 16:30 (Bloques a vsita)

CATEGORIAS

Masculina:

  • Promoción (SUB 12): Deportistas que como máximo cumplan 11 años el año en el que se celebre la Competición.
  • Juvenil (SUB 16): Deportistas que como máximo cumplan 15 años el año en el que se celebre la Competición.
  • Absoluta: Deportistas que hayan cumplido los 16 años el año en el que se celebre la competición.

Femenina:

  • Promoción (SUB 12): Deportistas que como máximo cumplan 11 años el año en el que se celebre la Competición.
  • Juvenil (SUB 16): Deportistas que como máximo cumplan 15 años el año en el que se celebre la Competición.
  • Absoluta: Deportistas que hayan cumplido los 16 años el año en el que se celebre la competición.