Elian González y Paula  Bezares se hacen con la 4º y última prueba  de la Copa Canarias de Bloque. Dicha prueba tuvo lugar el pasado 26 de noviembre en La Laguna, Tenerife, en horario de tarde, en la sala  de escalada   GOTROCK. El circuito Copbloq ha tenido  pruebas repartidas en tres islas distintas de nuestro archipiélago.

Con un total de 36 participantes,  y con la falta de los dos lideres de la copa  por coincidir con otra prueba nacional, se esperaba un gran espectáculo competitivo por el reparto del podium en esta última prueba. La sala fue acondicionada para dar su mejor cara a esta prueba y hacer disfrutar a todos los participantes allí presentes.

El inicio de la prueba  fue  sobre las 15:00 horas como estaba estimado  y tuvo lugar  con  la  eliminatoria de la categoría más pequeña,  primero  la  categoría Promoción  Femenina y Masculina en una ronda simultánea de 30 minutos  para realizar 5 bloques.  En total 5 femeninas y 1 masculino fueron los que entraron a participar, con edades comprendidas entre 8 y 12 años.  Toda la fase clasificatoria salió a delante según lo esperado.

Se hicieron unas modificaciones en los problemas  para dar paso  a la siguiente fase clasificatoria de los Juveniles masculinos y femenino. La categoría  Juvenil Femenina con un total de 7 chicas (una no federada) y 6 chicos en la masculina,  uniéndole a esta fase simultánea a las 6 chicas absolutas  en una ronda  de 30 minutos  para realizar 7 bloques repartidos por toda la sala con bloques muy variados.

A continuación, participaron los componentes de la categoría masculina absoluta, en esta ocasión se realizó sobre 8 bloques montados en los 5 paneles que componían la estructura de escalada para así darle mas posibilidades  y se les dio un total de 35 minutos en el sistema simultáneo. En total fueron 11 participantes, en la que solo pasarían a la final 8 de ellos.

El equipo arbitral presentó todas las listas clasificatorias  sobre las 17:40 horas. Seguidamente preparamos todo para continuar con la competición y en vista de que íbamos adelantados con respecto al horario comenzamos las fase finales.

  A las 18:20 horas se abrió la zona de aislamiento para dar paso a todos los participantes y dejarlos aislado a las 18:30. Las fases finales se iniciaron a las 18:450 horas, en la que las competidoras tuvieron que enfrentarse en 4 bloques en cada una de las categorías. Esta fase se hizo a vista  dando a cada unos de los participantes 4 minutos para resolver cada bloque. Se comenzó con la unión de las dos categorías de promoción, en las que había un total de 6 competidores, se les puso en la  sillas de la zona de tránsito y cada 4 minutos iban entrando.

Una vez que terminó el último participante de promoción, el equipador empezó a cambiar  los bloques para las categoría  juveniles y seguir con el mismo sistema, dándose paso a las chicas a 4 bloques y 4 minutos. Entre las chicas este año ha habido una gran rivalidad por el podium, María  González, Gara Jacobs y Ana Sánchez, donde cada una nos  sorprendía  alcanzando lo más alto alguna de ellas, en este caso nos sorprende Gara haciendo el mayor número de bloques con una facilidad asombrosa  y llevándose esta última la prueba; aunque María tenia más victorias y se lleva la copa en la general, haciendo en esta Ana Sánchez  el segundo puesto y el tercero de la general.

Los juveniles masculinos vemos  la sorprendente victoria de Pablo Capa  arrebatándole el primer puesto del cajón a Rocco Wotton que  había ganado todas las pruebas hasta este día en el que Pablo lo desplaza al segundo puesto, aunque no quitándole el título de la general Copbloq2016. El tercer puesto es para Daniel Almendro este año no ha podido participar en  todas las pruebas por una fractura de muñeca y lo desplaza al quinto puesto de la general y ocupando el tercer puesto de la general Rubén  Díaz.

Seguidamente pasamos a las femeninas absolutas, la veterana Paula Bezares consigue  hacer el mayor número de bloques y haciéndose con la victoria; seguidamente la incombustible Raquel Caraballo se hace con el segundo puesto de la general como de la prueba, y el tercer puesto  es para Leire Martín una cara nueva en este calendario.

En la Final masculina se propusieron 4 bloques con sus 4 minutos para cada unos de ellos, de los que también se usó el mismo sistema que el anterior en el que los competidores  fueron entrando por el primer bloque y saliendo por el último. Viendo como se desarrollaba la final muy justa entre Ale, Xabi y Airan hasta el momento en el que salió Elian, demostrando que  este año el entrenar planificado le está dando su fruto, el segundo y tercer puesto ya se lo repartieron entre Ale y Xabi.   Sobre las 21:30 horas se dio por finalizadas las rondas finales y  las 22:00 horas  se dio paso a la ceremonia de clausura con la entrega de premios.

Este calendario que empezó con modestia  pero con muchas ganas desde la Federación Canaria  hoy  podemos decir  que es el más sólido con vista al futuro 2017. Las nuevas macro salas de escalada como Indoorwall o Gotrock le dan un empuje de seriedad y facilidad  a este calendario. La nueva imagen y la creación de una página web solo para el calendario ha sido todo un acierto. Esperamos poder mejorar mucho sobre todo en calidad  informativa  y organizativa para el 2017.

CATEGORIAS

Masculina:

  • Promoción (SUB 12): Deportistas que como máximo cumplan 11 años el año en el que se celebre la Competición.
  • Juvenil (SUB 16): Deportistas que como máximo cumplan 15 años el año en el que se celebre la Competición.
  • Absoluta: Deportistas que hayan cumplido los 16 años el año en el que se celebre la competición.

Femenina:

  • Promoción (SUB 12): Deportistas que como máximo cumplan 11 años el año en el que se celebre la Competición.
  • Juvenil (SUB 16): Deportistas que como máximo cumplan 15 años el año en el que se celebre la Competición.
  • Absoluta: Deportistas que hayan cumplido los 16 años el año en el que se celebre la competición.